• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

¿EN QUÉ CASOS EL NEURÓLOGO INDICA LA REDISTRIBUCIÓN PROTEICA?

La alimentación diaria requiere por parte de las personas con Enfermedad de Parkinson (EP) cuidados que deben tener en cuenta para no interferir con el efecto de la medicación, mantener el bienestar y seguir saludables.

Hay pacientes que toman Levodopa y sienten una pérdida de la eficacia del fármaco cuando lo ingieren, las estrategias que usamos los neurólogos para contrarrestarla es prescribirle una dosis mayor, realizan tomas más seguidas o asociar otro fármaco para prolongar el tiempo de acción de la levodopa.

Mediante la consulta médica se evalúa si hay una menor duración del efecto de la medicación por lo años de tomar levodopa (fluctuación motora) o si hay otra causa.

Pero es importante antes que nada chequear que el paciente este tomando la medicación por lo menos 1 hora alejado de las proteínas animales.

Sabemos que las proteínas se descomponen en aminoácidos los cuales van a la sangre y de ahí al cerebro. Para atravesar la barrera hematoencefalica y entrar al sistema nervioso utilizan los mismos transportadores que la levodopa, por lo tanto el efecto de esta última disminuye, ya que levodopa no va a poder entrar al mismo.

También, las grasas retrasan el proceso de digestión y hacen que este tipo de comidas modifiquen la absorción de  la levodopa. Por lo que recomendamos alejar la toma de la medicación 1 hora del desayuno, almuerzo, merienda y cena. Sobre todo si tienen leche, queso, pescado, huevo y carnes.

Vale aclarar que no hace falta prescindir de las proteínas ya que son fundamentales para formar musculo y por las múltiples funciones que tienen en nuestro cuerpo. Asimismo, hay proteínas no animales para vegetarianos o veganos que no interfieren con la medicación.

En relación a las proteína animal como la carne vacuna, muy presente en los platos de nuestro país, tardan más de una hora en digerirse por lo que recomienda comerlas a la noche.

Es importante saber que el déficit proteico puede traer múltiples consecuencias como fatiga, debilidad en el cabello y la piel, pérdida de masa muscular y una baja en el sistema inmunológico, entre otras consecuencias.

Cuando los neurólogos indicamos realizar la redistribución proteica es porque queremos evitar problemas de absorción de la medicación por eso lo hacemos desde el inicio del tratamiento con levodopa.

Esta estrategia terapéutica, se basa en consumir la mayor parte de alimentos ricos en proteínas en la cena y se deja para el desayuno, almuerzo y merienda el consumo de productos relativamente pobres en proteínas.

Una vez indicado y con la ayuda de un nutricionista, se arma un plan de alimentación adecuado para el paciente. Su extensión en el tiempo dependerá de lo que dure el tratamiento con la levodopa.

Dr. Nicolás Morera
Neurólogo
MN 119541
Programa de Parkinson – Hospital de Clínicas.

Archivado en: Breves

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto