• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Breves

Recomendaciones en el Entrenamiento de la Voz.

El taller de la Voz comenzó hace 18 años y progresivamente fue sumando y complejizando su propuesta de trabajo. El entrenamiento de la voz en los pacientes con Parkinson requiere trabajar de 2 (dos) formas, una indirecta y otra directa. La primera, busca concientizar sobre las dificultades que tienen los pacientes con su voz y la otra desde la realización especifica de los ejercicios.

[Leer más…] acerca de Recomendaciones en el Entrenamiento de la Voz.

Publicado en: Breves

¿Qué se Entiende por Cuidar y Cuidados en Casa?

Cuidar es el conjunto de recursos dirigidos a prestar atención y apoyo a las personas cuando por cualquier circunstancias dejan de ser autónomas para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria. Puede aparecer en cualquier momento de la vida a causa de enfermedades crónicas, envejecimiento o accidentes.

¿Cómo elegir un CUIDADOR/A en función de las NECESIDADES del usuario y su grupo familiar?
Se tendría que tener encuenta los siguientes aspectos:

-Se debe conocer la situación de dependencia/grado de autonomía de la persona.
-Información sobre la patología, entrevista con equipo médico tratante.
-Aspectos personales, religiosos y culturales
-Si se necesitan solo tareas básicas de cuidados y alguna especialización.
-Cantidad de horas de cuidado.
-Contemplar algunos aspectos en la entrevista como formación adecuada, empatía, responsabilidad y respeto. Periodo de prueba y adaptación, integración gradual y supervisión del trabajo.

[Leer más…] acerca de ¿Qué se Entiende por Cuidar y Cuidados en Casa?

Publicado en: Breves

Síntomas motores de la enfermedad de Parkinson

Los signos/síntomas cardinales de la enfermedad de Parkinson (EP), son bradicinesia, rigidez, temblor de reposoy alteración de los reflejos posturales.Coloqué síntoma/signo, aunque algunos autores prefieren llamarlos manifestaciones motoras de la EP (ver significado de signo y síntoma en el recuadro).La importancia de reconocer a estos síntomas/signoscardinales radican en que para hacer diagnóstico de EP, nos basamos en ellos. Hoy en día el diagnóstico continúa siendo clínico, es decir basándonos en un examen físico. Si ese examen físico es realizado por un médico neurólogo experto en movimientos anormales, el grado de certidumbre diagnóstico será mayor que si lo realiza un médico que no es experto en la materia.

[Leer más…] acerca de Síntomas motores de la enfermedad de Parkinson

Publicado en: Breves

¿Son de utilidad las nuevas técnicas radiológicas y de laboratorio en el diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson?

En relación a los síntomas de la enfermedad de Parkinson, trabajos de investigación recientes, han destacado la importancia de aquellos (síntomas) que son INESPECIFICOS, como el trastorno de los sentidos, el sistema nervioso autonómico (estreñimiento, disfunción urinaria, hipotensión ortostática, etc.), el sueño y del estado de ánimo.

Para tener un diagnóstico más certero, se desarrollaron nuevas técnicas radiológicas y de laboratorio con la intención de conocer mejor la enfermedad, como así también, mejorar las perspectivas en el tratamiento.

[Leer más…] acerca de ¿Son de utilidad las nuevas técnicas radiológicas y de laboratorio en el diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson?

Publicado en: Breves

Parkinsonismos

¿Qué es el parkinsonismo?
Parkinsonismo es un término que se emplea para definir a un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de lentitud en los movimientos, trastornos en la marcha y rigidez. En muchos casos además hay temblor pero su presencia no es indispensable para el diagnóstico de parkinsonismo.

¿Qué diferencia hay entre enfermedad de Parkinson (EP) y parkinsonismo?
El concepto de parkinsonismo comprende una extensa lista de entidades entre las cuales la EP es una de ellas, mas aún, la EP es el parkinsonismo mas frecuente.

[Leer más…] acerca de Parkinsonismos

Publicado en: Breves

El Olfato, ese sentido vital en nuestras vidas.

El sentido del olfato es considerado junto con el gusto la modalidad sensorial más compleja y antigua, ya que desde el nacimiento hacemos uso de las mismas.

Ambos sentidos son vitales en la vida del individuo para la alimentación, la reproducción y la supervivencia.

Cada individuo tiene su propia capacidad olfatoria, así como también, su propio olor, tan especifico como sus huellas digitales (pelo, aliento, secreciones).

El sentido del olfato aumenta la capacidad para percibir los sabores, de hecho, muchas personas que pierden el sentido del olfato, también se quejan de que ha disminuido el sentido del gusto.

[Leer más…] acerca de El Olfato, ese sentido vital en nuestras vidas.

Publicado en: Breves

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 27
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Inicio del Taller de Actividad Física Presencial – Ciclo 2023

El Rol de las Asociaciones de Pacientes y su Vínculo con los Centros de Salud

Las Asociaciones de Pacientes son fundadas por el propio esfuerzo de quienes la integran y su objetivo es prestar servicios a sus asociados. Su función es representar y abogar por los derechos de las personas con enfermedades, desempeñando un rol importante en la integración, la contención y la promoción de una mejor calidad de vida.

[Leer más…] acerca de El Rol de las Asociaciones de Pacientes y su Vínculo con los Centros de Salud

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto