• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR EN EL PROGRAMA DE PARKINSON – Junio 2017

El ciclo comenzará el martes 13 de junio a las 12.00 horas, en el Aula
Prof. Dr. Alejandro Posadas con el tema:»Principales síntomas NO MOTORES en la EP y cómo se tratan».

Se realiza los segundos martes de cada mes (de abril a diciembre) de manera ininterrumpida desde 1999. Son charlas abiertas a la comunidad donde se brinda información actualizada sobre: qué es la EP, sus síntomas, tratamientos clínicos, quirúrgicos, complementarios y el impacto del Parkinson en la vida cotidiana.


Actividad Física y Salud

El ejercicio físico de forma regular mejora el balance y la movilidad de la persona con Parkinson. Al interiorizar la rutina, se genera un hábito en los movimientos que brinda más seguridad para desenvolverse en el día a día.

Se realiza todos los lunes en el horario 10.00hs a 11.00hs.

Taller de Escritura

En algunos casos el Parkinson puede hacer que se reduzca el tamaño de la escritura o aparezcan limitaciones en la habilidad para escribir. En este Taller se realizan ejercicios específicos de re-educación de la escritura para esta afección.

Se realiza todos los martes y jueves en el horario 10.30hs. a 11.30hs.

Taller de Tango

Se ejercita el paso, el ritmo, el giro, el equilibrio y la coordinación de movimientos mediante el tango.

Se realiza los martes 06, 20 y 27 de junio en el horario de 12.00hs a 13.00hs.

Taller de Deglución

Se proponen evaluar, prevenir y atenuar los posibles trastornos a través de una serie de ejercicios. Asimismo, van a ofrecer información sobre posturas alimentarias, tipos de alimentos y consistencias que favorecen la dinámica deglutoria.

Se realiza viernes 23 y 30 Junio en el horario de 10.00 a 11.00 horas.

Taller de Computación

La finalidad es familiarizar a los adultos mayores con la informática, que conozcan las formas de manejo básicas de una computadora (encendido, apagado, programas frecuentes, sacar una dirección de correo electrónico, escribir y enviar correos, etc.) como así tambien de smartphone y tablet.

Se realiza los miércoles en el horario de 11.00hs a 12.00hs.

Taller de Pilates

Se trabaja la respiración, concentración, elongación, coordinación y el ritmo en una rutina de ejercicios realizada en camas Reformer.

Se realiza los jueves en los horarios de 10.00hs a 10.45hs y 11.00hs a 11.45hs.

Taller de Musical

Integra el sentido rítmico, el canto grupal y el trabajo melódico en función de recuperar o mantener la expresividad de la voz, el ritmo interno y externo.

Se realiza los viernes en el hoario de 10.00hs a 11.00hs.

Taller de Nutrición

Reunión mensual de asesoramiento sobre el plan de alimentación conveniente para personas con Parkinson.

Se realiza el viernes 23 de junio en el hoario de 11.00hs a 12.00hs.

Taller Cuidar en Casa

Dirigido a los familiares de personas con EP. Es un encuentro mensual que tiene por objetivo tratar situaciones frecuentes que suelen preocupar o alterar a los familiares de personas con EP y revisar maneras de enfrenar estas situaciones basadas en la comunicación y el afecto.

Se realiza el viernes 09 junio en el hoario de 11.00hs a 12.00hs.

Archivado en: Breves

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto