• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Eventos Especiales

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Archivado en: Eventos Especiales

Alimentación Saludable y Factores de Riesgo Asociados con las Demencias

La alimentación y el estilo de vida ejercen influencia sobre la salud neurológica y el funcionamiento cognitivo.

Numerosos estudios han demostrado la relación existente entre un patrón de alimentación saludable con un menor deterioro cognitivo con el paso de los años, así como un menor riesgo de desarrollar demencia.

Un patrón de alimentación saludable se asocia a un menor estrés oxidativo, inflamación y daño vascular, los cuales son mecanismos involucrados en el desarrollo de demencia y de alteraciones cognitivas.

Un aspecto fundamental a considerar cuando hablamos de una alimentación saludable es el procesamiento de los alimentos. Según la Organización Mundial de la Salud, los alimentos ultraprocesados se definen como productos industrializados, elaborados principalmente a base de sustancias extraídas o derivadas de alimentos, además de aditivos y cosméticos que dan color, sabor o textura. Estos productos están nutricionalmente desequilibrados ya que presentan un alto contenido de grasas totales, trans, saturadas, azúcar y sodio, nutrientes críticos que en exceso han demostrado conducir a un mayor riesgo de demencia y daño neurológico (además de muchos otros efectos adversos para la salud).

[Leer más…] acerca deAlimentación Saludable y Factores de Riesgo Asociados con las Demencias

Archivado en: Eventos Especiales

¿Se puede prevenir el dolor de cabeza inducido por los analgésicos?

¡Claro que sí! Tomando correctamente el analgésico, es decir, cuando el dolor está en su fase inicial (intensidad leve) y evitando el abuso del mismo (o sea, no más de 6 comprimidos mensuales), junto al cumplimiento de las medidas higiénico dietéticas. (actividad física regular, ingesta de alimentos frecuente,  evitando ayunos prolongados, amplia hidratación, y buen descanso nocturno (6-8 horas).

Este y otros contenidos se van a profundizar el lunes 26 de septiembre a las 19:00 en la reunión Zoom abierta a la comunidad “Analgésicos ¿Amigos o Enemigos?” adhiriendo al mes Concientización de las Cefaleas.

También los esperamos el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 desde las 09:00hs en la Semana de la Cefalea para que todos aquellos que padecen dolores de cabeza frecuente puedan realizar una consulta con un especialista.

Más información en: https://neurologia.hospitaldeclinicas.uba.ar/evento/analgesicos-y-dolor-de-cabeza-amigos-o-enemigos/

Archivado en: Eventos Especiales

¿Molestias al tragar?

La disfagia, un síntoma minimizado por los pacientes con afecciones neurológicas.

Las personas con afecciones Neurológicas pueden presentar molestias al tragar y por no considerarlo un síntoma de importancia no lo comunican al médico tratante. Es más, en algunos casos llega a impactar negativamente en la calidad de vida del paciente.

Para enfrentar estas dificultades el taller de Deglución se propone orientar a los pacientes, familiares y allegados de personas con estos problemas sobre como es la deglución, los riesgos de tragar mal y como solucionarlo.

[Leer más…] acerca de¿Molestias al tragar?

Archivado en: Eventos Especiales

Cuidados y Elección del Cuidador

Cuando irrumpe una enfermedad crónica en la vida de una persona repercute en los miembros de la familia, quienes son los que cuidan y acompañan al paciente todos los días. Generalmente uno de los familiares asume la mayor responsabilidad, si no encuentra un equilibrio entre la atención del otro (en este caso el paciente con Parkinson) y su propio cuidado se termina agotando.

Para tratar de evitar esta situación, se pueden llevar adelante ciertas acciones cómo buscar información confiable sobre el estado de salud del paciente con el equipo médico, elegir un CUIDADOR/A en función de las NECESIDADES del grupo familiar, definir la cantidad de horas necesarias para el cuidado y si requiere algún tipo especialización.

Por eso es importante contemplar en la entrevista para la elección de un cuidador su formación, si es empático, respetuoso y amable, entre otros atributos.

[Leer más…] acerca deCuidados y Elección del Cuidador

Archivado en: Eventos Especiales

Día Mundial de la Esclerosis Multiple 2022

Jornada Virtual Abierta a la Comunidad Dirigido a Pacientes, Familiares y Allegados, Lunes 23 de Mayo a las 19:00hs. por Plataforma Zoom.

El encuentro comenzará con una exposición introductoria a cargo de la Dra. María Eugenia Balbuena sobre que es la Esclerosis Múltiple, Subtipos y Tratamientos Médicos.

A continuación el Dr. Santiago Isa presentará las novedades relacionadas con la Resonancia Magnética.

Luego la Dra. Verónica Tkachuk se centrará en el Presente y el Futuro de las Investigaciones médicas, como así también, en las Novedades en los Tratamientos.

Posteriormente la Dra. Débora Nadur disertará sobre Telemedicina y Esclerosis Múltiple.

Por último se desarrollarán las conclusiones y las profesionales responderán las preguntas de los participantes.

[Leer más…] acerca deDía Mundial de la Esclerosis Multiple 2022

Archivado en: Eventos Especiales

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto