A partir del martes 08 de abril a las 09:15hs comienza el ciclo 2025 de los Talleres de Reeducación de la Escritura, organizado por el Programa de Parkinson y la División Neurología en sus 2 (dos) modalidades, Online y presencial. Es coordinado por la Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto y colaboran las Peritos Grafólogas Rita Manzitto, Andrea Campitelli y Flavia Castriota.
[Leer más…] acerca de En Abril Comienzan los Talleres de EscrituraEventos Especiales
El Taller de Actividad Física Comienza sus Actividades el Jueves 20 de Marzo a las 10:30hs
El Taller propone una rutina de ejercicios que deben realizarse en forma regular, tiene la finalidad de mejorar el equilibrio y la movilidad de las personas con Parkinson.
Una vez interiorizados, se generan hábitos en los movimientos que brindan seguridad para desenvolverse en las actividades básicas de la vida diaria.
Responsable: Dr. Juan Carlos Palombo
Requisitos
1- Ser paciente del Programa de Parkinson y/o de la División Neurología del Hospital de Clínicas.
2- La autorización del médico tratante.
3- Tener el apto físico.
4- Una vez cumplidos los requisitos, se puede hacer click en el boton de inscripción que está al final del texto, con el número de Historia Clínica y una imagen del apto físico, o bien, mandar un mail a boletinentrelazados@hospitaldeclinicas.uba.ar y de esa forma quedar inscripto. Asimismo, si se tienen síntomas como fiebre, resfrío o tos NO CONCURRIR ese día al taller.
Cierre del Ciclo 2024: Resultados y Adelanto del Rediseño de la Web para el 2025.
El Ciclo 2024 del “Área de Charlas & Talleres» del Programa de Parkinson y de la División Neurología llegó a su fin con la alegría de haber compartido numerosas y gratificantes actividades. Queremos hacerlos participes de la satisfacción de comprobar un crecimiento de nuestro sector, que no sólo se vió materializado en un aumento sustancial de la concurrencia a las actividades programadas sino que también se reflejó en el número de suscriptores a nuestras redes sociales y en las visualizaciones de nuestro sitio Web.
Se llevaron a cabo 9 Charlas abiertas a la comunidad a través de la plataforma Zoom, con más de 300 asistentes incluyendo personas con afecciones neurológicas, familiares y allegados al ciclo «Convivir con la Enfermedad de Parkinson»; le correspondieron 5 reuniones cuyo propósito fue dar respuesta a las inquietudes sobre la afección, los síntomas, el tratamiento y su impacto en la vida cotidiana. Las 4 restantes fueron los encuentros de “Estilo de Vida Saludable y Prevención del Deterioro Cognitivo». Este espacio se concibió para acercar a la comunidad recomendaciones médicas sobre los factores de riesgo modificables asociados a las demencias.
En relación a los Talleres, que son de realización periódica abarcando distintos aspectos de promoción de prácticas saludables, nos enorgullece decir que alcanzaron el número de 139 (imás de 2 por semana!) entre encuentros presenciales y remotos con más de 1000 participantes..
También dimos un importante soporte a la difusión de las jornadas de concientización llevadas a cabo por la Sección de Cefaleas en el mes de septiembre y en los encuentros del 20 y 30 de mayo de la sección Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes.
Otro hecho que nos llenó de orgullo fue que la Asociación Para el Apoyo a los Enfermos de Huntington de la República Argentina (APAEH) nos honró eligiéndonos para celebrar sus 20 años de existencia. El aniversario contó con la presencia de profesionales del Hospital y las autoridades de la Asociación.
Nuestro reconocimiento al querido Hospital de Clínicas que nos brinda el espacio, a sus autoridades que incentivan la promoción de la salud y al área de informática siempre atenta a solucionar los problemas técnicos.
De más está decir que nada de esto hubiera sido posible sin el el compromiso de los profesionales que todo este tiempo sostuvieron el ciclo de actividades prestando generosamente su tiempo y su esfuerzo.
Muchas gracias a:
Lic. Carolina Nadal, Lic. Lucía Paruelo, Lic. Carla Delosanto, Lic. Andrea Botta, Lic. Daina Oviedo,Lic.Guadalupe Baigorria, Lic. Josefina Olavegogeascoechea, Lic. Cynthia Musso, Lic.Stefania Lazzaro,Lic. Antonella Troisi, Lic. Delfina Rinaldelli, Lic. Sofía Tumini, Lic. Lorena Urrutia, Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto, Pto. Grafóloga Rita Manzitto, Pto. Grafóloga Andrea Campitelli, Pto. Grafóloga Flavia Castriota, Dr. Juan Carlos Palombo, Lic.Fabiana Wilder, Lic.Flavia Alimen, Dra. Romina Stawski y Lic. Natalia Ippolito.
Web neurologia.hospitaldeclinicas.uba.ar
Compartimos a continuación los datos de crecimiento del sitio, proporcionadas por Google Analytics, junto al incremento de nuestros seguidores en redes sociales.
Visualizaciones como Opción de Búsqueda 2023: 1.069.397
Visualizaciones como Opción de Búsqueda 2024: 2.562.035
Entraron a la Web en el 2023: 27.128
Entraron a la Web en el 2024: 57.532
Suscriptores Facebook
Fb Neurología 2023: 1600
Fb Neurología 2024: 1900
Fb Parkinson 2023: 1500
Fb Parkinson 2024: 1600
Suscriptores Instagram
IG Neurología 2023: 572
IG Neurología 2024: 1195
IG Parkinson 2023: 175
IG Parkinson 2024: 328
Suscriptores Canal de Youtube
Youtube 2023: 436
Youtube 2024: 561
Adelanto del Rediseño de la Web para 2025.
Motivados por la aparición de nuevas plantillas de diseño que ofrece la plataforma WordPress para el desarrollo de sitios web y por que el 70% de los usuarios que navegaron nuestra página lo hicieron desde celulares (datos aportados por Google Analytics) nos vimos en la necesidad de reformular el diseño de nuestro sitio.
La nueva plantilla de diseño nos permite gestionar mejor el sitio a partir de la mayor cantidad de recursos con los que cuenta y eso nos evita la utilización de diversas aplicaciones que pueden entrar en conflicto entre sí con los problemas que ello conlleva.
En relación al diseño, partimos de la visibilidad que ofrece el celular para ir hacia otros dispositivos (desktop, laptop, tablet, etc.), siempre bajo el concepto de entorno adaptable, que permite reacomodar la apariencia de la página al tamaño de la pantalla.
Otro cambio sustancial es que sacamos el introblog y lo reemplazamos por un carrusel de imágenes asociados a frases que resumen en forma sucinta ese contenido.
La Web sigue teniendo como destinatarios los familiares, allegados y pacientes con afecciones neurológicas, la promoción de la asistencia interdisciplinaria, talleres y Chalas que ofrece el Programa de Parkinson y la División Neurología para la comunidad.
Aquí tienen un GIF animado para que puedan ver el adelanto.

Esperamos que una vez terminado el sitio y con la aprobación de las jefaturas ponerlo en línea para que puedan navegarlo, como asi también, contactarse con nosotros a través de nuestro mail
boletinentrelazados@hospitaldeclinicas.uba.ar
Les deseamos un excelente fin de año y esperamos seguir acompañándolos en el 2025 con nuestras actividades abiertas a la comunidad.
Dra. María Graciela Cersósimo, Dr. Flavio Mercado, Dra. María Lourdes Figuerola y Horacio Caimi.
Los 18 Años del Taller de la Voz
El pasado viernes 8 de noviembre celebramos los 18 años del Taller de Entrenamiento de la Voz en el Aula 90.
El taller tiene como nombre PIENSO FUERTE HABLO FUERTE, “hablar fuerte es una tarea que permite lograr contrarrestar la debilidad de la emisión, la pobre articulación y la monotonía en el habla que puede provocar la enfermedad de Parkinson” afirma la Lic. Fabiana Wilder (jefa de la Sector Diagnóstico y Rehabilitación de la Voz de nuestro hospital) quien es su creadora y coordinadora.
El encuentro comenzó a las 10:00hs con breve reconto de la historia del taller, sus inicios y los cambios de su modalidad de trabajo a largo de los años. Posteriormente se ejecutó una rutina ejercicios de fonación básicos que realizaron los presentes. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Leo Garzón de la Cátedra de Terapéutica Vocal quien interpretó un conjunto de canciones e hizo participar a los presentes.
La celebración contó con la participación de pacientes, familiares y allegados de personas con Parkinson, los profesionales y residentes del servicio, como así también los alumnos y docentes de la 1ra. Catedra de Fonoaudiología de la Facultad de medicina de la UBA.
A continuación compartimos con ustedes, mediante estas imágenes, ese lindo momento.









PowerPoint de la Charla Abierta a la Comunidad “Manejo de vehículos en pacientes con Enfermedad de Parkinson”
Compartimos con ustedes el PowerPoint de apoyo que utilizó la Dra. Carolina Paleka en el Zoom abierto a la comunidad “Manejo de Vehículos en Pacientes con Enfermedad de Parkinson” que se realizó el jueves 19 de septiembre a las 11:00hs.
El contenido está en formato PDF, al hacer click en descargar podrás tener el documento en tu dispositivo para una mejor lectura.
PowerPoint de la Charla Abierta a la Comunidad “Actualizaciones en Jubilaciones y Pensiones 2024”
Compartimos con ustedes el PowerPoint de apoyo que utilizaron Licenciadas Daina Oviedo, Andrea Botta y Guadalupe Baigorria en el Zoom abierto a la comunidad “Actualizaciones en Jubilaciones y Pensiones 2024” realizado el viernes 23 de agosto a las 12:00hs.
El contenido está en formato PDF, al hacer click en descargar podrás tener el documento en tu dispositivo para una mejor lectura.
Por último y no por ello menos importante, aprovechamos la oportunidad para agradecer las palabras de apoyo y felicitaciones que recibimos de los participantes.
[Leer más…] acerca de PowerPoint de la Charla Abierta a la Comunidad “Actualizaciones en Jubilaciones y Pensiones 2024”