Los signos/síntomas cardinales de la enfermedad de Parkinson (EP), son bradicinesia, rigidez, temblor de reposoy alteración de los reflejos posturales.Coloqué síntoma/signo, aunque algunos autores prefieren llamarlos manifestaciones motoras de la EP (ver significado de signo y síntoma en el recuadro).La importancia de reconocer a estos síntomas/signoscardinales radican en que para hacer diagnóstico de EP, nos basamos en ellos. Hoy en día el diagnóstico continúa siendo clínico, es decir basándonos en un examen físico. Si ese examen físico es realizado por un médico neurólogo experto en movimientos anormales, el grado de certidumbre diagnóstico será mayor que si lo realiza un médico que no es experto en la materia.
[Leer más…] acerca de Síntomas motores de la enfermedad de ParkinsonBreves
¿Son de utilidad las nuevas técnicas radiológicas y de laboratorio en el diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson?
En relación a los síntomas de la enfermedad de Parkinson, trabajos de investigación recientes, han destacado la importancia de aquellos (síntomas) que son INESPECIFICOS, como el trastorno de los sentidos, el sistema nervioso autonómico (estreñimiento, disfunción urinaria, hipotensión ortostática, etc.), el sueño y del estado de ánimo.
Para tener un diagnóstico más certero, se desarrollaron nuevas técnicas radiológicas y de laboratorio con la intención de conocer mejor la enfermedad, como así también, mejorar las perspectivas en el tratamiento.
[Leer más…] acerca de ¿Son de utilidad las nuevas técnicas radiológicas y de laboratorio en el diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson?Parkinsonismos
¿Qué es el parkinsonismo?
Parkinsonismo es un término que se emplea para definir a un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de lentitud en los movimientos, trastornos en la marcha y rigidez. En muchos casos además hay temblor pero su presencia no es indispensable para el diagnóstico de parkinsonismo.
¿Qué diferencia hay entre enfermedad de Parkinson (EP) y parkinsonismo?
El concepto de parkinsonismo comprende una extensa lista de entidades entre las cuales la EP es una de ellas, mas aún, la EP es el parkinsonismo mas frecuente.
El Olfato, ese sentido vital en nuestras vidas.
El sentido del olfato es considerado junto con el gusto la modalidad sensorial más compleja y antigua, ya que desde el nacimiento hacemos uso de las mismas.
Ambos sentidos son vitales en la vida del individuo para la alimentación, la reproducción y la supervivencia.
Cada individuo tiene su propia capacidad olfatoria, así como también, su propio olor, tan especifico como sus huellas digitales (pelo, aliento, secreciones).
El sentido del olfato aumenta la capacidad para percibir los sabores, de hecho, muchas personas que pierden el sentido del olfato, también se quejan de que ha disminuido el sentido del gusto.
[Leer más…] acerca de El Olfato, ese sentido vital en nuestras vidas.Taller de Escritura Online
¿Cómo mantener una alimentación saludable durante épocas festivas?
Se acercan las fiestas y surgen dudas respecto a la alimentación en esos días festivos. Un error muy frecuente es no comer durante el día para hacer ingestas mayores en la cena. Sin embargo, no hay que olvidar que alimentarse adecuadamente implica comer de forma regular (evitar saltear comidas o ayunos prolongados), ya que, si se omite alguna comida, es más difícil controlar el tamaño de las porciones de la comida posterior. Siguiendo la recomendación de las Guías Alimentarias de Argentina, sugieren consumir variedad de alimentos de todos los grupos alimentarios (vegetales y frutas; legumbres, granos y cereales integrales; leche, yogures y quesos; carnes y huevo; grasas y aceites), en cantidad adecuada para mantener un peso saludable. En pocas palabras, se debe encontrar un equilibrio entre la alimentación y disfrutar el momento de la comida; aprovechar para dialogar con amigos y familia durante la celebración, masticar despacio y saborear cada bocado.
[Leer más…] acerca de ¿Cómo mantener una alimentación saludable durante épocas festivas?