• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

UN ESPACIO DE APOYO PARA EL CUIDADOR FAMILIAR Y EL ACOMPAÑANTE.

Cuando irrumpe una enfermedad crónica en la vida de una persona repercute en los miembros de la familia, quienes son los que cuidan y acompañan al paciente todos los días. Generalmente uno de los familiares asume la mayor responsabilidad, si no encuentra un equilibrio entre la atención del otro (en este caso el paciente con Parkinson) y su propio cuidado se termina agotando.

Para tratar de evitar esta situación, se pueden llevar adelante ciertas acciones que ayudan a sostener un vínculo saludable, “tanto los pacientes como los cuidadores/ familiares necesitan un tiempo de adaptación a la nueva realidad que están viviendo. Para esto es importante conocer temas relacionados a la enfermedad pero también tener recursos prácticos y emocionales que resulte una guía para tomar decisiones” afirma la Lic. Corina Pryor, coordinadora del Taller Cuidados en Casa, quien a su vez sostiene: “Es crucial para los cuidadores/familiares tener un espacio para pensar y comprender las emociones que van surgiendo en cada uno ante las dificultades y saber qué se podría hacer al respecto. Esto último es algo que trabajamos mucho en el taller”.

Al ser consultada sobre las dificultades que se le suelen presentar los familiares de los pacientes con Parkinson la coordinadora nos explica: “Generalmente están relacionadas con las emociones que surgen en cada uno a partir de la enfermedad del ser querido o de un paciente que uno esté cuidando: cansancio, impotencia, culpa, irritabilidad, bronca, desazón, miedo al futuro, tristeza, incertidumbre, etc. Con frecuencia uno siente una gran sobrecarga emocional que resulta imprescindible desglosar para comprender y poder hacer algo al respecto”.

¿Cuáles son los objetivos del Taller para Familiares y acompañantes?
El objetivo principal es ofrecer un espacio para el cuidador/ familiar para escucharlo, para guiarlo, para que pueda compartir con otras personas que están pasando por lo mismo. Tener un espacio para sí mismo y para pensar lo que uno está sintiendo y ver qué hacer al respecto. Ya que el espacio personal es lo que generalmente uno pierde, o cree que pierde, ante la irrupción de una enfermedad en un ser querido o ante la exigencia que se siente al ser su cuidador y/ o familiar.

¿En qué consiste el Taller?
El taller consiste en una reunión grupal de cuidadores/ familiares de personas con Parkinson, es concebido como un espacio para uno mismo y poder pensar la mejor manera de afrontar lo que nos toca en la vida.

El Taller es de frecuencia mensual, el 1º viernes de cada mes, de 10:00 a 11:00 en el 9º piso del Hospital en el Área Talleres.

Lic. Corina Pryor
MN: 49628
Dto. Salud Mental
Hospital de Clínicas – UBA

Archivado en: Notas y Entrevistas

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto