• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Y UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.

CocinerosSe acercan las fiestas de fin de año y con ello la oportunidad de compartir y disfrutar encuentros y festejos con amigos y familiares en los que, por supuesto, la comida forma parte. Sin embargo, el consumo de alimentos suele ser abundante y acompañado de preparaciones de alto contenido calórico, lo cual, sumado al alcohol, genera desarreglos en la dieta habitual que pueden generar algún tipo de inconveniente o dificultad para las personas con Parkinson, que va a depender de la situación individual de cada paciente.
Por lo tanto, para estas fiestas se recomienda mantener hábitos saludables de alimentación teniendo presente no saltear las comidas principales, (desayuno, almuerzo, merienda y cena) ya que muchos lo hacen con el objetivo de ingerir menos cantidad de alimentos para poder consumir más por la noche, comer despacio para lograr disfrutar cada preparación y masticar bien.
Aquellas personas que presenten problemas de masticación o deglución deben evitar consumir alimentos duros y crocantes como por ejemplo garrapiñadas, frutas secas confitadas o bañadas en chocolate, carnes duras o con costras en la superficie y aquellas preparaciones con consistencia mixta como por ejemplo budines y pan dulce con frutas secas o pasa de uvas. Es preferible carnes blandas como lomo, peceto, pollo y pescado, si es con algún tipo de salsa mucho mejor. Purés de vegetales, ensaladas de vegetales cocidos. Budines y pan dulce sin fruta, chocolate, flan, peras o manzanas cocidas.
A los que tengan problemas de constipación les recomendamos que esté presente algún tipo de verdura en el plato, en forma de ensaladas o preparaciones como tomates rellenos, purés verdes. Prefiera preparaciones con fruta como opción de postre (ensalada de frutas, frutillas o fruta en almíbar con crema, compotas, fruta asada con salsa de chocolate). No olvidarnos del agua para hidratarnos, ayuda a las personas que presenten este tipo de problema.
Asimismo, los pacientes que por sugerencia médica necesiten una redistribución proteica para lograr un mejor efecto de la Levodopa, deben tomar la precaución de consumir la medicación 1 hora previa a la comida y reservar la porción de carne diaria para la noche.
Quienes necesiten cuidar su peso, recuerden que pueden probar todo lo que este en la mesa pero siempre controlando la porción. No repitan platos y planifiquen con tiempo el menú, para que pueda encontrar preparaciones que sean ricas y saludables a la vez. Reserven el alcohol para el momento del brindis.
Por último, disfruten de los sabores que estas fiestas pueden ofrecerles, así como de las compañías, los afectos y Felices Fiestas!!
Ante cualquier duda consulta con su Lic. En nutrición.

Consultorio de Nutrición y Enfermedad de Parkinson
Lunes 10hs-Sector A-Planta baja
Lic. Valeria Battistella

Archivado en: Notas y Entrevistas

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto