• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

LA UTILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS ADULTOS MAYORES.

Se ha hecho cada vez más extensivo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito social. De hecho, Argentina es uno de los países con mayor conectividad a internet y de dispositivos móviles de la región.

El uso de estas tecnologías permite la apertura hacia un conocimiento práctico que favorece el contacto interpersonal (el correo electrónico o el chat son un ejemplo), estar informado con medios digitales o entretenidos mediante los contenidos que circulan por internet.

Asimismo, la información dispuesta en la pantalla se vuelve cada vez más fácil de usar de forma intuitiva mediante íconos. Esto hace que por medio de la práctica, la utilización de las aplicaciones y los comandos. 

Las aplicaciones, programas que se descargan para ser operados por el sistema operativo de la Pc o de los dispositivos móviles, adquieren cada vez más protagonismo. Muchas de ellas están vinculadas a la estimulación de la memoria, el razonamiento, o el cálculo. Se las llama de Apps de entretenimiento cognitivo y pueden ser muy útiles para personas mayores o con discapacidad.

Otra de las características de las tecnologías de la información y la comunicación es la versatilidad, si se presentan dificultades motoras en la utilización de los comandos se puede hacer un uso alternativo de estos. Por ejemplo, si se manifiestan problemas en el manejo del mouse se pueden usar los comandos del teclado, otra posibilidad es emplear las aplicaciones de dictado por voz, o bien, aprovechar la gran variedad de equipos existentes y utilizar el más conveniente.

La disponibilidad y accesibilidad de esta tecnología crea nuevas capacidades en función de aquello que cada uno necesita. Asimismo, favorece la autonomía de los adultos mayores y personas afectadas con dolencias crónicas, que no siempre pueden evitar el aislamiento por sus padecimientos.

Para aquellos que tengan interés está disponible en la sección videos de nuestra web (https://neurologia.hospitaldeclinicas.uba.ar/videos/) tutoriales sobre el uso de Whatsapp y Zoom. 

A continuación les ofrecemos algunos Apps de los más populares y gratuitos disponibles en el Playstore de Android pensado para los adultos mayores, pero útiles para todo aquel que quiera hacer gimnasia cerebral.

Lumosity
Es un App que tiene una lista de juegos pensados para estimular la memoria, la resolución de dificultades y la concentración. Tiene distintos niveles de complejidad.

Crucigramas Free
Es un crucigrama en el que se puede ir variando el nivel de dificultad.

Medisafe
Es un app que mediante un sistema de alertas y recordatorios ayuda a la toma de medicamentos.

Publicado en: Notas y Entrevistas

Barra lateral principal

Semana de la Esclerosis Múltiple en el Clínicas – 2023

17 de mayo -Taller de Sexualidad – Semana de la Esclerosis Múltiple.

Compartimos con ustedes, mediante estas imágenes, las actividades que se realizaron hoy 17 mayo en el Taller de Sexualidad “Cuerpo, una experiencia sensorial” para personas con Esclerosis Múltiple.

La dinámica del encuentro fue interactiva, una vez terminada la actividad y la posterior relajación, los presentes reflexionaron sobre su sentir.

[Leer más…] acerca de 17 de mayo -Taller de Sexualidad – Semana de la Esclerosis Múltiple.

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto