• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

LA INTEGRACIÓN DIGITAL EN EL ÁREA TALLERES

El Taller de Computación busca promover la integración de las personas con Parkinson desde la informática y también ayudar a los participantes a resolver sus inquietudes con la PC, TABLET y SMARTPHONE.

Al ser consultado Miguel Parraud, coordinador del taller, sobre los objetivos propuestos, nos respondió: “Tendrá varios: estimular y ejercitar la memoria, ayudar a aprovechar las tecnologías de accesibilidad que ofrecen los sistemas actualmente (ayudas visuales y auditivas, instrucciones verbales, dictado, etc), aprender a utilizar Internet, identificar herramientas que los ayuden con las dificultades particulares con programas gratuitos presentes en la red y que puedan ampliar la forma de comunicarse con los demás mediante la computadora, el celular o la Tablet”.

En relación al ritmo de aprendizaje y la posibilidad de contemplar inquietudes individuales que se desprendan de los contenidos del taller, el coordinador nos dice que “los objetivos planteados se adaptarán individualmente a las necesidades e intereses de cada uno, en un clima tranquilo y distendido. No hay que olvidarse que la mayoría de las personas que participan de los talleres tienen pocos conocimientos sobre el manejo de dispositivos digitales y necesitan verlos varias veces para asimilarlo, automatizarlo y sentirse cómodos”.

Miguel también nos explica cómo va a ser la dinámica de la clase: “tendrá 2 momentos. Comenzará con un tema general y luego lo adaptaremos a cada participante. La finalidad de esta última instancia, es que puedan apropiarse de ciertas habilidades en el uso de los dispositivos para favorecer la comunicación con los demás y abrirse al mundo a través de la información que brinda internet. El propósito último del taller es favorecer la autonomía de las personas con dolencias crónicas y su integración para seguir participando de la vida social”.

Próximamente se brindará la fecha de inicio, los días y los horarios en que se realizará el taller.

Archivado en: Breves

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto