• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

INCONTINENCIA URINARIA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

Los síntomas urinarios son frecuentes en las personas de edad avanzada (La mitad o más de la mitad lo manifiestan) y los pacientes con enfermedad de Parkinson, generalmente en etapas avanzadas, pueden presentarlos.

Se cree que los mecanismos mediados por dopamina desempeñan una función importante en el control normal de la micción. Hay muchos síntomas que se pueden presentar, pero los más frecuentes son:

Urgencia miccional (sensación de no poder contener la orina y tener la necesidad de orinar lo más rápidamente posible).

Polaquiuria (el aumento de la frecuencia de las micciones de escasa cantidad).

Incontinencia (es la pérdida del control de la vejiga, los síntomas pueden variar desde una fuga de orina hasta la salida abundante e incontrolable de ésta).

Es fundamental la información que brindan los paciente y/o el cuidador para identificar la disfunción urinaria en la enfermedad de Parkinson; y en casos necesarios, la opinión del médico urólogo para caracterizarlos.

Asimismo, existen varios tratamientos disponibles que incluyen: El tratamiento adecuado de la EP, fármacos específicos de la disfunción urinaria y en algunos casos se utiliza el cateterismo vesical intermitente que ayuda al vaciado incompleto de la vejiga.

Es importante destacar que son síntomas que impactan negativamente en la calidad de vida del paciente, pero que con tratamiento pueden mejorar.

Dr. Victoria Aldinio
Neuróloga
Programa de Parkinson
Hospital de Clínicas

Archivado en: Notas y Entrevistas

Barra lateral principal

Video: Gracias por Compartir Otro Ciclo Más Con Nosotros – Actividades del Área Charlas & Talleres en el año 2022.

¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Al comer las personas con afecciones neurológicas pueden desarrollar síntomas que comprometen su deglución y llevarlos a la desnutrición, deshidratación, como así también, generarles problemas respiratorios.

La deglución depende de una serie de actividades neuromusculares que permite el pasaje del alimento de la boca al estómago. Por eso cuando aparecen los primeros síntomas de alteración es importante conocer y adaptar la textura de los alimentos para convertirlos en seguros.

[Leer más…] acerca de¿Hay Alimentos Riesgosos para las Personas con Afecciones Neurológicas?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto