La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa, que se caracteriza por alteraciones en el movimiento (lentitud, rigidez y temblor), aunque también presenta afecciones no motoras como disminución en el olfato, constipación, alteraciones del sueño o del ánimo. Una de las causas de las manifestaciones de la enfermedad es la pérdida de neuronas que generan un determinado neurotransmisor llamado dopamina, por lo que el tratamiento farmacológico está dirigido a suplantar el déficit del mismo.
Actualmente contamos con fármacos que una vez ingeridos se convertirán en dopamina en el cerebro (levodopa) y otros medicamentos que tienen como objetivo sustituirla (pramipexol, ropirinol, etc). Con este tratamiento logramos que los pacientes recuperen la movilidad perdida, pero en algunos casos pueden presentar algunos efectos adversos, sobre todo conductuales, que es el propósito de este artículo.
[Leer más…] acerca de PARKINSON, COMPORTAMIENTO Y PUNDING