• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Talleres

La propuesta es mantener y potenciar las destrezas que cada persona tiene mediante actividades pensadas para contrarrestar los síntomas de las afecciones neurológicas.

Los talleres presenciales del Programa de Parkinson y Movimientos Anormales y la División Neurología se realizan de marzo a diciembre en el Hospital, para mayor información llamar al 5950-8340, de 8 hs. a 12 hs.

Talleres del Programa de Parkinson y de la División Neurología

Los siguientes talleres corresponden a los 2 servicios, algunos de ellos son abiertos a la comunidad y otros estan dirigidos especificamente a los pacientes del Programa de Parkinson y de la División Neurología.

Este taller fue diseñado entre el Programa de Parkinson, la División Neurología y el Dpto. de Trabajo Social. Brinda asistencia y asesoramiento en la promoción de los derechos asociados a la salud de manera integral

Responsable: Lic. Carolina Nadal

Estos encuentros tienen como finalidad la ejecución de prácticas para la adecuada ingestión de los alimentos, alterada en muchos casos por los síntomas de la EP. Se da asesoramiento específico en relación al mejor manejo deglutorio por porciones y según los distintos tipos de comidas y bebidas.

Responsables: Lic. Roxana Clerici.

Reunión mensual de asesoramiento sobre el plan nutricional conveniente para personas con EP en función de probables síntomas como la constipación, el aumento o disminución de peso y los efectos de la ingesta simultánea de determinados alimentos y drogas, entre otros temas.

Responsable: Lic. Cynthia Musso.

La finalidad es familiarizar a los adultos mayores con la informática, que conozcan las formas de manejo básicas de una computadora (encendido, apagado, programas frecuentes, sacar una dirección de correo electrónico, escribir y enviar correos, etc.) como así también del celular para poder interactuar y participar con las nuevas formas de interacción social que ofrece la tecnología.

Coordinación: H. Caimi 

Programa de Parkinson y Movimientos Anormales

Para participar de estos talleres es necesario el consentimiento del médico tratante.

El ejercicio físico de forma regular mejora el equilibrio y la movilidad de la persona con Parkinson. Al interiorizar las rutinas se generan hábitos en los movimientos, hecho que brinda más seguridad para el desenvolvimiento cotididano.

Responsable: Dr. Juan Carlos Palombo.

Este taller fue diseñado entre el Programa de Parkinson, la División Neurología y el Dpto. de Trabajo Social. Brinda asistencia y asesoramiento en la promoción de los derechos asociados a la salud de manera integral

Responsable: Lic. Carolina Nadal

Mediante técnicas gráficas que involucran la motricidad fina, la coordinación y el ritmo, se busca que los pacientes afectados por la Enfermedad de Parkinson compensen los síntomas motores que impactan la habilidad de escribir.

Es coordinado por la Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto en equipo con Rita Manzitto, Perito Grafóloga Superior.

Es una Actividad gráfica que compensa o rehabilita las alteraciones que producen en la escritura las distintas patologías del movimiento (no Parkinson). Se aplican técnicas específicas para los síntomas motores que afectan en cada caso.

Es coordinado por la Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto en equipo con Rita Manzitto, Perito Grafóloga Superior.

Se requiere autorización del médico tratante.

Se realizan ejercicios que tienen por objetivo contrarrestar la disminución en la intensidad vocal, la perdida de precisión articulatoria y la adecuación del tono producidos por el Parkinson.

Coordinación: Lic. Fabiana Wilder

División Neurología

Para participar de estos talleres se necesita ser paciente de la División Neurología y la autorización del médico tratante.

Se trabaja con afecciones neurológicas de causas diversas que deterioran la escritura.

Es coordinado por la Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto en equipo con Rita Manzitto, Perito Grafóloga Superior.

En el taller se aplican técnicas gráficas que ejercitan las funciones ejecutivas, memoria y atención.

Es coordinado por la Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto en equipo con Rita Manzitto, Perito Grafóloga Superior.

Está destinado a los pacientes con Esclerosis Múltiple que busquen ejercitar habilidades grafomotoras necesarias para el desempeño laboral, académico o recreativo.

La coordinación es realizada por la Lic. en Psicología/Pto. Grafóloga Adriana Ziliotto en equipo con Rita Manzitto, Perito Grafóloga Superior.

Este taller fue diseñado entre el Programa de Parkinson, la División Neurología y el Dpto. de Trabajo Social. Brinda asistencia y asesoramiento en la promoción de los derechos asociados a la salud de manera integral

Responsable: Lic. Carolina Nadal

Chrarlas
Boletín
Difusión Pública

Equipo de Trabajo

Lic. Cynthia Musso 

Lic. Fabiana Wilder 

Lic. Roxana Clericci

Lic. Beatriz Luna

Dr. Juan Carlos Palombo

Lic. Carolina Nadal

Lic. en Psicología
y Pto. Grafóloga
Adriana Ziliotto

Pto. Grafóloga Sup.
Rita Manzitto

Horacio Caimi

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto