• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Inmunonutrientes: Sus Beneficios en Pacientes Neurológicos

Una buena alimentación, rica en inmunonutrientes, puede fortalecer las defensas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades neurológicas.

La mayoría de las enfermedades neurodegenerativas se definen como entidades complejas en las que factores genéticos y ambientales contribuyen en gran medida a su aparición y a su progresión. Recientemente, los avances en neurociencia e inmunología han demostrado el papel crucial de la dieta y el sistema inmunitario en la función cerebral y en la progresión de estas enfermedades.

La nutrición influye en el sistema inmunitario y este a su vez, impacta en la salud neurológica. Esta relación sugiere que las intervenciones nutricionales dirigidas a mejorar la respuesta inmunitaria podrían retrasar la progresión de las enfermedades neurodegenerativas y de esta forma mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Si bien se reconoce que un estado nutricional adecuado favorece al sistema inmune, particularmente la inmunonutrición se centra en el uso de nutrientes específicos que benefician de manera directa al sistema inmunitario.

Algunos de los nutrientes más importantes para el sistema inmune son el selenio, el zinc, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes se pueden obtener a partir de una dieta variada que incluya frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, huevo, lácteos y pescado. También se ha comprobado que una alimentación con perfil antioxidante y antiinflamatorio promueve la función inmunitaria.

Además de la alimentación, el ejercicio físico, un descanso adecuado y la disminución del estrés, son otros hábitos saludables que deberían considerarse ya que poseen efecto beneficioso para la salud del sistema inmune.

María Mercedes Burgos
Lic en Nutrición
MN 11661

Estos contenidos se van a profundizar en el encuentro Zoom “Inmunonutrientes: Sus Beneficios en Pacientes Neurológicos”, que se realizará el viernes 09 de mayo a las 12:00hs.

Zoom Abierto a la Comunidad Libre y Gratuito

El encuentro, organizado de manera conjunta por la División Neurología, el Programa de Parkinson y el Departamento de Alimentación y Dietética, estará coordinado por la Lic. Mercedes Burgos. Está destinado a pacientes, familiares y allegados de personas con afecciones neurológicas.

El objetivo de esta reunión, que se realizará por Zoom, es brindar información clara sobre los inmunonutrientes presentes en los alimentos que pueden fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con estas enfermedades.

La actividad será interactiva y se responderán las preguntas de los participantes. ¡Los esperamos el viernes 9 de mayo a las 12:00 hs!

Publicado en: Notas y Entrevistas

Barra lateral principal

CUD: Qué es, cómo tramitarlo y por qué es clave para pacientes con enfermedades neurológicas

Cómo fue el Conversatorio “Hablemos de la Esclerosis Múltiple”

Compartimos con ustedes, a través de estas imágenes, algunos momentos del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, celebrado el 30 de mayo en el Salón del Consejo de la Facultad […]

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto