• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Disfagia: Una Dificultad Silenciosa que Puede Prevenirse

La dificultad para tragar puede aparecer de forma silenciosa, pero trae riesgos importantes si no se detecta a tiempo. Conocer sus señales y actuar temprano es clave para cuidar la salud y la calidad de vida de quienes viven con las enfermedades neurológicas.

La disfagia es una alteración en el proceso de deglución que puede dificultar o incluso impedir que los alimentos, líquidos o la saliva pasen con normalidad desde la boca hacia el estómago. En pacientes con enfermedades de neurológicas, esta dificultad puede aparecer de forma gradual y, muchas veces, pasar desapercibida en sus etapas iniciales.

Reconocer los síntomas y señales tempranas es fundamental para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. Algunas de las señales de alerta más comunes incluyen:

      •     Tos o carraspeo frecuente durante o después de comer.                     

      •     Sensación de que la comida “se queda pegada” en la garganta.

      •     Cambios en la voz después de tragar (voz “húmeda” o burbujeante).

      •     Atragantamientos con líquidos o sólidos.

      •     Pérdida de peso o disminución del apetito.

      •     Fatiga al comer o necesidad de más tiempo para terminar una comida.

La disfagia, si no se trata a tiempo, puede provocar broncoaspiraciones (entrada de alimentos o líquidos en las vías respiratorias), lo que a su vez puede desencadenar neumonías, infecciones respiratorias, deshidratación y desnutrición.

La consulta con un/a fonoaudiólogo/a especializado/a es clave para una evaluación adecuada y la elaboración de un plan de intervención personalizado. Este abordaje permite adaptar la alimentación y establecer estrategias seguras para la deglución.

El rol del familiar o cuidador es esencial en este proceso. Son quienes observan al paciente en la vida cotidiana y pueden detectar cambios sutiles en su forma de comer o beber. Su participación activa en la prevención, el acompañamiento y la implementación de las recomendaciones es vital para el éxito del tratamiento.

Lic. Josefina Olavegogeascoechea
MN: 9493
Fonoaudióloga
Sección Fonoaudiología – ORL

Estos contenidos se van a profundizar en el encuentro Zoom “Disfagia: Una Dificultad Silenciosa que Puede Prevenirse”, que se realizará el viernes 13 de junio a las 11:00hs.

Zoom Abierto a la Comunidad Libre y Gratuito

Pautas que Mejoran la Deglución de las Personas con Afecciones Neurológicas

INSCRIPCIÓN PREVIA en:

boletinentrelazados@hospitaldeclinicas.uba.ar

La jornada es organizada de manera conjunta por la División Neurología, el Programa de Parkinson y la Sección Fonoaudiología del Hospital. Es coordinado por la Lic. Josefina Olavegogeascoechea quien nos asesorará sobre la DEGLUCIÓN, sus RIESGOS y cómo MEJORARLA.

Taller se propone los siguientes objetivos:

– Reconocer los síntomas de los trastornos deglutorios.

– Las consecuencias de los problemas para tragar (Disfagia).

– Pautas, recomendaciones a la hora de comer  y alimentos seguros.

La actividad es interactiva y se responderán las preguntas de los participantes. Los esperamos el VIERNES 13 de JUNIO a las 11:00hs.

Publicado en: Notas y Entrevistas

Barra lateral principal

Prevención de la Demencia: Cómo la Alimentación Puede Marcar la Diferencia

Cómo fue el Conversatorio “Hablemos de la Esclerosis Múltiple”

Compartimos con ustedes, a través de estas imágenes, algunos momentos del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, celebrado el 30 de mayo en el Salón del Consejo de la Facultad […]

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto