• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Breves

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE ALIMENTACIÓN Y PARKINSON

La alimentación es una actividad esencial para mantener la salud y el bienestar. Quienes conviven con la Enfermedad de Parkinson deben tener ciertos cuidados para no interferir con la eficacia de la medicación y evitar otros problemas.

Entre los desarreglos más comunes está lo que se llama interacción fármaco-alimento, para evitarla, la Licenciada en Nutrición Micaela Cusato nos explica por qué hay que evitar comer platos ricos en proteínas cerca de la toma de la medicación: “Uno de los medicamentos más [Leer más…] acerca de ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE ALIMENTACIÓN Y PARKINSON

Publicado en: Breves

DIBUJAR LA FIRMA, UN EJERCICIO DE SUMA UTILIDAD PARA LA REEDUCACIÓN DE LA ESCRITUTA EN PARKINSON.

Las producciones creativas y estéticamente satisfactorias no son el objetivo del taller de escritura. Sin embargo este es un factor de gran importancia para desdramatizar la escritura y revertir la sensación de frustración que, en general, acompaña a las actividades gráficas, afectadas por el Parkinson.
Trabajar con témpera supone una asociación directa con el arte y permite salir en forma rápida del clima de exigencia que implica la escritura en estos casos. Esta técnica es particularmente apropiada para determinadas expresiones escriturales, como por ejemplo la firma, ya que el componente creativo le es inherente desde su génesis, lo que refuerza la alianza escritura/arte. [Leer más…] acerca de DIBUJAR LA FIRMA, UN EJERCICIO DE SUMA UTILIDAD PARA LA REEDUCACIÓN DE LA ESCRITUTA EN PARKINSON.

Publicado en: Breves

CALIDAD DE VIDA 2016 EN PARKINSON

Empezamos a trabajar en este proyecto, dirigido a personas con enfermedad de Parkinson (EP), familiares y comunidad general, en el año 1998. Ahora, en el mes de diciembre de 2016 cerramos otro año de trabajo cumplido desde el área de Calidad de Vida del Programa de Parkinson del Hospital de Clínicas.

Agradecemos a las personas con EP y a sus familiares por su confianza y aceptación de este proyecto. Agradecemos todo lo que aprendemos de Ustedes sobre lo que significa vivir con Parkinson. Al compartir momentos de sus experiencias y expectativas nos hacen conocer más la distancia entre sus necesidades debido a la EP y las respuestas a las que acceden. Y nos motivan para encontrar mejores maneras de participar desde el servicio de salud. [Leer más…] acerca de CALIDAD DE VIDA 2016 EN PARKINSON

Publicado en: Breves

DETERIORO DE FIN DE DOSIS.

La reaparición de los síntomas de la enfermedad de Parkinson antes de la siguiente toma de Levodopa puede solucionarse con una apropiada consulta médica.

En algunos casos, los síntomas de la Enfermedad de Parkinson pueden reaparecer antes de la siguiente toma de Levodopa, a esta pérdida del efecto antiparkinsoniano de la medicación se la llama deterioro de fin de dosis.

La pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas da lugar a que el efecto de cada una de las tomas del tratamiento sea cada vez menor, lo que acaba provocando las fluctuaciones motoras, que se complejizan a medida que avanza la enfermedad. [Leer más…] acerca de DETERIORO DE FIN DE DOSIS.

Publicado en: Breves

JUEGOS

En el Taller de Computación que se realiza en el Sector de Calidad de Vida los juegos en línea ocupan un lugar destacado y los coordinadores del mismo nos explican cuál es su beneficio.

El juego es generalmente considerado como una actividad infantil y se tiende a olvidar que es un medio de aprendizaje de habilidades cognitivas, sociales y motoras. De hecho, en la vida adulta se siguen practicando bajo otras formas, las cartas, los dados, el ajedrez y los deportes. Estos son solo algunos ejemplos. [Leer más…] acerca de JUEGOS

Publicado en: Breves

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE, TALLERES DE DEGLUCIÓN, COMPUTACIÓN Y NUTRICIÓN DESDE LAS 10.00hs.

Taller-de-Computacion10Los queremos invitar a participar de los Talleres de Deglución, Computación y Nutrición que se realizarán el viernes 23 de septiembre desde las 10.00hs en el piso 9 sala 2.

En primera instancia comenzarán los Talleres de Deglución y el de Computación. Luego a las 11.00hs el Taller de Nutrición. [Leer más…] acerca de VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE, TALLERES DE DEGLUCIÓN, COMPUTACIÓN Y NUTRICIÓN DESDE LAS 10.00hs.

Publicado en: Breves

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página 27
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página 29
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Alimentos Riesgosos – Pautas que Mejoran la Deglución de las Personas con Afecciones Neurológicas

29 de Noviembre Día del Neurólogo

Saludamos a todas las y los médicos neurólogos en su día, este reconocimiento destaca la importancia que tiene la especialidad dentro de las ciencias médicas y en el conjunto de […]

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
instagram.com/neurologiaclinicas
instagram.com/programadeparkinson
Canal de YouTube
Av. Córdoba 2351
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00
Contacto