• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

Eventos Especiales

¿Molestias al tragar?

La disfagia, un síntoma minimizado por los pacientes con afecciones neurológicas.

Las personas con afecciones Neurológicas pueden presentar molestias al tragar y por no considerarlo un síntoma de importancia no lo comunican al médico tratante. Es más, en algunos casos llega a impactar negativamente en la calidad de vida del paciente.

Para enfrentar estas dificultades el taller de Deglución se propone orientar a los pacientes, familiares y allegados de personas con estos problemas sobre como es la deglución, los riesgos de tragar mal y como solucionarlo.

[Leer más…] acerca de¿Molestias al tragar?

Archivado en: Eventos Especiales

Cuidados y Elección del Cuidador

Cuando irrumpe una enfermedad crónica en la vida de una persona repercute en los miembros de la familia, quienes son los que cuidan y acompañan al paciente todos los días. Generalmente uno de los familiares asume la mayor responsabilidad, si no encuentra un equilibrio entre la atención del otro (en este caso el paciente con Parkinson) y su propio cuidado se termina agotando.

Para tratar de evitar esta situación, se pueden llevar adelante ciertas acciones cómo buscar información confiable sobre el estado de salud del paciente con el equipo médico, elegir un CUIDADOR/A en función de las NECESIDADES del grupo familiar, definir la cantidad de horas necesarias para el cuidado y si requiere algún tipo especialización.

Por eso es importante contemplar en la entrevista para la elección de un cuidador su formación, si es empático, respetuoso y amable, entre otros atributos.

[Leer más…] acerca deCuidados y Elección del Cuidador

Archivado en: Eventos Especiales

Día Mundial de la Esclerosis Multiple 2022

Jornada Virtual Abierta a la Comunidad Dirigido a Pacientes, Familiares y Allegados, Lunes 23 de Mayo a las 19:00hs. por Plataforma Zoom.

El encuentro comenzará con una exposición introductoria a cargo de la Dra. María Eugenia Balbuena sobre que es la Esclerosis Múltiple, Subtipos y Tratamientos Médicos.

A continuación el Dr. Santiago Isa presentará las novedades relacionadas con la Resonancia Magnética.

Luego la Dra. Verónica Tkachuk se centrará en el Presente y el Futuro de las Investigaciones médicas, como así también, en las Novedades en los Tratamientos.

Posteriormente la Dra. Débora Nadur disertará sobre Telemedicina y Esclerosis Múltiple.

Por último se desarrollarán las conclusiones y las profesionales responderán las preguntas de los participantes.

[Leer más…] acerca deDía Mundial de la Esclerosis Multiple 2022

Archivado en: Eventos Especiales

Plan de Ejercicios Aeróbicos para Pacientes con Cefaleas.

La realización de una rutina de ejercicios físicos aeróbicos en forma constante es de suma utilidad para el control de cefaleas y las migrañas, de hecho disminuyen la intensidad del dolor, la frecuencia y duración de las crisis.

Dentro de sus beneficios a nivel neurovascular, mejora el flujo sanguíneo en el cerebro, también estimula las zonas encargadas de disminuir la trasmisión del dolor y de mejorar el estado de ánimo.

Otra particularidad de estos ejercicios es la liberación de endorfinas (proteínas producidas por el organismo) que están relacionadas también con la disminución del dolor y la mejora del estado de ánimo. A su vez produce una reducción de los niveles de ansiedad y del estrés, tan importantes en pos de una mejor calidad de vida.

[Leer más…] acerca dePlan de Ejercicios Aeróbicos para Pacientes con Cefaleas.

Archivado en: Eventos Especiales

Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF)

El pasado 28 de febrero se conmemoró el Día Mundial de las Enfermedades Poco frecuentes (EPOF), son unas 8.000 afecciones y la padecen entre el 4 y 8% de la población mundial.

En Argentina las EPOF son aquellas que afectan a 1 de cada 2.000 habitantes (según lo establece la Ley Nº 26.689) y se estima hay total de 3.200.000 personas.

Un 72% son de origen genético y el 70% se manifiesta al nacer o durante la niñez. Pocas son prevenibles o curables.

Son enfermedades crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes; muchas de ellas son neurológicas o generan un compromiso de ese tipo. Podemos encontrar la Esclerosis Múltiple, Neuromielitis Óptica, Neuropatías hereditarias, Adrenoleucodistrofia, etc. El listado completo está en: https://www.argentina.gob.ar/salud/pocofrecuentes/listado.

[Leer más…] acerca deDía Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF)

Archivado en: Eventos Especiales

Modificaciones en la Web: Nueva Agenda de Eventos 2022

Con el crecimiento de las actividades Online desarrolladas por la División Neurología y el Programa de Parkinson en forma conjunta con otras Áreas del Hospital y Profesionales Asociados, llevaron a la necesidad de mejorar la visibilidad de las mismas a partir de implementar una AGENDA DE EVENTOS.

La instalación de esta AGENDA en la HOME de nuestra Web, facilita la gestión en la difusión de los encuentros, permite la creación de un mosaico de eventos con información e imágenes fácilmente identificable, se evita duplicar el contenido en las secciones interiores de la Web y la creación de tablas que no siempre permiten destacar las actividades.

La modificación se encuentra en el parte inferior sobre el pie de la Home, tiene como título de sección EVENTOS, tal como se puede apreciar en la imagen.

[Leer más…] acerca deModificaciones en la Web: Nueva Agenda de Eventos 2022

Archivado en: Eventos Especiales

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Impacato de las Afecciones Neurológicas Sobre el Peso Corporal

¿Molestias al tragar?

La disfagia, un síntoma minimizado por los pacientes con afecciones neurológicas.

Las personas con afecciones Neurológicas pueden presentar molestias al tragar y por no considerarlo un síntoma de importancia no lo comunican al médico tratante. Es más, en algunos casos llega a impactar negativamente en la calidad de vida del paciente.

Para enfrentar estas dificultades el taller de Deglución se propone orientar a los pacientes, familiares y allegados de personas con estos problemas sobre como es la deglución, los riesgos de tragar mal y como solucionarlo.

[Leer más…] acerca de¿Molestias al tragar?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
Canal de YouTube

Contacto

Av. Córdoba 2351 
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes
Horario de 08:30 a 13:00