• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Neurología Hospital de Clinicas

Sección Calidad de Vida

  • Institucional
  • Atención Médica
    • Neurología
    • Parkinson
      y Movimientos Anormales
  • Afecciones
  • Charlas & Talleres
    • Función del área
    • Charlas
    • Talleres
    • Galerías de Técnicas
    • Nuestros Artistas
    • Difusión Pública
  • Notas
  • Boletines
  • Videos

mparraud

CARACTERÍSTICAS DE LAS CEFALEAS PRIMARIAS FRECUENTES – CAMPAÑA CEFALEA 2018

Campaña Cefalea 2018Migraña

Se trata de un dolor que afecta a un lado u otro de la cabeza aunque no con la misma frecuencia. Las crisis duran entre 2 y 72 hs.

Deben estar presentes al menos dos de las siguientes características:

  • Localización unilateral.
  • Cualidad pulsátil.
  • Intensidad moderada a severa.
  • Agravación por la actividad física.

Y al menos uno de los siguientes síntomas:

  • Náuseas y/o vómitos.
  • Fotofobia y/o sonofobia (molestia a la luz y/o sonidos).

[Leer más…] acerca deCARACTERÍSTICAS DE LAS CEFALEAS PRIMARIAS FRECUENTES – CAMPAÑA CEFALEA 2018

Archivado en: Uncategorized

Taller de la Voz 2018

 

Archivado en: Videos Anteriores

TALLER PARA EL CUIDADOR FAMILIAR: “NECESITO MI TIEMPO” Y LOS TALLERES DESTINADOS A PACIENTES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DE MÚSICA – Lunes 27 de agosto desde las 10.00hs.

Los queremos invitar a participar del Taller para familiares y cuidadores que coordina la Lic. Corina Pryor el lunes 27 de agosto a las 10.00 horas en el 9º Piso, Área Talleres, donde se abordará la temática: “NECESITO MI TIEMPO”.

El encuentro tiene por objetivo brindar recursos y desarrollar habilidades basadas en la comunicación y el afecto para resolver las situaciones que se suelen presentar en cada hogar.

También el día lunes se van a llevar a cabo 2 (dos) talleres dirigidos a pacientes. En primera instancia, en el horario de 10.00 a 11.00, el Taller de Actividad Física, a cargo del Dr. Juan Carlos Palombo. En él se desarrollará una rutina de ejercicios destinados a dar mayor seguridad a los movimientos. [Leer más…] acerca deTALLER PARA EL CUIDADOR FAMILIAR: “NECESITO MI TIEMPO” Y LOS TALLERES DESTINADOS A PACIENTES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DE MÚSICA – Lunes 27 de agosto desde las 10.00hs.

Archivado en: Breves

TALLER DE LA NUTRICIÓN A LA PRÁCTICA: RECETAS DE COMIDA PARA PARKINSONIANOS. Viernes 24 de agosto a las 10.00hs.

Los queremos invitar a participar del Taller de Nutrición que se realizará el viernes 24 de agosto a las 10.00hs en el 9 Piso, el tema que se abordará será “De la nutrición a la práctica: Recetas de comida para Parkinsonianos”.

El encuentro es organizado por el Lic. Pablo Valerga, tiene por objetivo brindar conocimientos y técnicas destinadas a superar las dificultades que puedan las personas con Parkinson en la nutrición.

Archivado en: Notas y Entrevistas

Charla abierta a la comunidad: Martes 14 de Agosto a las 12.00hs – «¿Cuáles son los principales síntomas PSICOLÓGICOS, cómo impactan en la calidad de vida y cómo superarlos?»

Los invitamos a participar de la charla abierta a la comunidad: «¿Cuáles son los principales síntomas psicológicos, cómo impactan en la calidad de vida y cómo superarlos?» que se realizará el martes 14 de Agosto a las 12.00hs. En el Aula Posadas, planta baja.

El encuentro es interactivo y gratuito. Está dirigido a pacientes, familiares, allegados y cuidadores; tras la exposición del tema por el equipo de salud se responderán las preguntas e inquietudes de los presentes.

 

Archivado en: Breves

MÚLTIPLES RECURSOS PARA COMBATIR LOS PROBLEMAS PARA TRAGAR.

Las personas con Parkinson pueden notar ciertas dificultades a la hora de comer, como sensación de que los alimentos o las bebidas se atascan en la garganta, un exceso de saliva que desborda los labios, lentitud para masticar y/o tragar, carraspeo y tos, entre los más destacados. Todos estos cambios tienden a producirse a medida que la enfermedad avanza.

La Lic. Roxana Clerici refiere que, en general, las personas con Parkinson no asocian estos problemas con la enfermedad. Más aún, “un estudio sobre disfagia (problemas para tragar) y Parkinson muestra la baja consciencia de padecerla que tienen los Parkinsonianos y advierte sobre la importancia de informar al paciente sobre ello e incluirla en las evaluaciones clínicas”, comenta. [Leer más…] acerca deMÚLTIPLES RECURSOS PARA COMBATIR LOS PROBLEMAS PARA TRAGAR.

Archivado en: Breves

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Actividades 2do semestre 2021

https://youtu.be/IkLPrXvEJtE

¿Molestias al tragar?

La disfagia, un síntoma minimizado por los pacientes con afecciones neurológicas.

Las personas con afecciones Neurológicas pueden presentar molestias al tragar y por no considerarlo un síntoma de importancia no lo comunican al médico tratante. Es más, en algunos casos llega a impactar negativamente en la calidad de vida del paciente.

Para enfrentar estas dificultades el taller de Deglución se propone orientar a los pacientes, familiares y allegados de personas con estos problemas sobre como es la deglución, los riesgos de tragar mal y como solucionarlo.

[Leer más…] acerca de¿Molestias al tragar?

Footer

facebook/neurologiaclinicas
facebook/programadeparkinson
Canal de YouTube

Contacto

Av. Córdoba 2351 
Piso 9 – Área Talleres
Tel: 5950-8340
Lunes a Viernes
Horario de 08:30 a 13:00